maquinaria ligera

¿Qué se considera maquinaria ligera agrícola y cuáles son sus ventajas?

El uso de la tecnología agrícola ha traído grandes ventajas en términos de calidad y niveles de producción a los agricultores.

En la actualidad, es más frecuente el diseño y uso de maquinaria ligera agrícola para procesos como:

  • labranza primaria y secundaria del suelo;
  • siembra y plantación;
  • cultivo;
  • aplicación y distribución de fertilizantes;
  • control de plagas;
  • riego y drenajes;
  • cosechas;
  • transporte;
  • almacenamiento;
  • manejo de residuos de cultivos anteriores.

En este apartado hablaremos sobre la maquinaria ligera citando algunos ejemplos. Así como los beneficios que proporciona su empleo en el sector agrícola.

¿Qué es la maquinaria ligera agrícola?

Se entiende como maquinarias ligeras a los equipos compactos de bajo peso que pueden ser fácilmente manipulados por el hombre y que se emplean principalmente en labores de la agricultura de manera inteligente, precisa y eficiente.

Estos equipos redundan en importantes ahorros de manera directa en los costos de producción y garantizan la ejecución correcta las labores en los cultivos.

Entre los más utilizados tenemos:

1. Pulverizadores

Son dispositivos que fragmentan la estructura de un líquido en gotas de menor tamaño. Se emplean comúnmente para la proyección de agua, aplicar herbicidas, pesticidas y fertilizantes en los diferentes tipos de cultivos agrícolas.

Los equipos pulverizadores varían en tamaño desde unidades portátiles, como son las típicas mochilas con pistolas rociadoras, hasta rociadores remolcados que se conectan a equipos motorizados como es el caso de un tractor.

El alcance del riego depende de la altura y presión de descarga, los cuales son calculadas dependiendo del tipo de equipo y terreno.

Los rociadores agrícolas han sido diseñados para optimizar su aplicabilidad y rendimiento para muchos propósitos. La importancia de esta maquinaria ligera está fundamentada en:

  • Se utiliza para el control de plagas. Los pesticidas se mezclan con agua y luego se rocían en las áreas infestadas;
  • Se emplea para aplicar sustancias líquidas como fertilizantes a las plantas durante el ciclo de crecimiento del cultivo;
  • Es aprovechado para aplicar agua y soluciones químicas/agua que contienen ácidos o materiales cáusticos para el rendimiento de los cultivos;
  • Sirve para rociar el ganado a objeto de eliminar garrapatas y otras plagas peligrosas que afectan la producción.

2. Abonadora

Es un equipo utilizado para esparcir capas uniformes y aireadas de fertilizantes en los suelos y de esta forma aumentar la cantidad de nutrientes en el suelo.

Existen 3 tipos principales: por gravedad, centrífugas y neumáticas.

El equipo es guiado por un operador en las áreas de cultivos para una distribución homogénea de los fertilizantes. El producto se coloca en una tolva y, luego cae en una base o trampilla que tiene unos discos giratorios que facilitan la distribución del producto en todo el ancho de la maquinaria.

La abonadora consta de 4 elementos principales:

  1. Tolva: dispuesta en el centro de gravedad total de la máquina y facilita la salida del abono;
  2. Distribución: es un tubo que oscila hacia varios discos con paletas y distribuye el abono que proviene de la tolva. Este elemento es accionado a través de un motor o desde la toma de fuerza de un equipo tractor;
  3. Dosificador: es el elemento encargado de determinar la cantidad de fertilizante que cae de la tolva para aportar la dosis óptima;
  4. Accionamiento: es la pieza encargada de dar movimiento, que puede ser a través de una rueda del tractor, desde la toma de fuerza del tractor o desde dos ruedas que transportan la máquina mediante un engranaje.

3. Agricultura de precisión

Está basada en una serie de algoritmos y herramientas tecnológicas que permiten a los agricultores optimizar y aumentar la calidad y productividad de los suelos.

El objetivo es asegurar la rentabilidad, la sostenibilidad y protección del medio ambiente. Para tal fin, utiliza una de las tecnologías más precisas y confiable como es el GPS en combinación con sensores en campo que miden el contenido de humedad, la temperatura y pH del suelo y el aire circundante en tiempo real.

También permite controlar de manera remota la maquinaria en campo para una mayor eficiencia y rendimiento óptimo de las labores agrícolas.

Los satélites brindan información e imágenes en tiempo real, condición que facilita planificar acciones inmediatas y futuras en los cultivos, tales como: áreas a regar, cuando y donde plantar cultivos particulares.

Ventajas del uso de maquinaria agrícola ligera

A continuación, se indican cinco beneficios:

  1. Promoción de la gestión sostenible de la tierra, como es el caso de la siembra directa, permite hasta un 30% de incremento en las cosechas.
  2. Se garantiza el ROI. La inversión inicial en maquinaria ligera puede ser de impacto. Rápidamente, es compensada producto del rendimiento de los cultivos, trabajo seguro bajo condiciones atmosféricas adversas (sol y lluvia) reducción de mano de obra, entre otros.
  3. Reducción significativa entre 20 y 60% de las emisiones de CO₂. Ya que existen maquinarias ligeras agrícolas, que usan como combustible el biodiésel, baterías recargables y otras son de uso manual, como es el caso de las mochilas pulverizadoras.
  4. La fertilización de los suelos puede alcanzar una cobertura de 10 km con un ancho de hasta 30 metros por hora gracias al uso de la maquinaria ligera, como es el caso de las abonadoras.
  5. Protege el terreno que es el elemento más importante de la agricultura, pero a su vez es el que más desgaste sufre con el pasar del tiempo

¡Llegamos al final!

Ahora, que ya tienes información precisa sobre maquinaria ligera, te invitamos a entrar en contacto con nosotros para conocer la gama de productos que tenemos para mejorar tus operaciones.

Recibe actualizaciones de nuestros contenidos. Suscríbase a nuestro boletín de noticias.

Email registrado con éxito
¡Ups! Email inválido, verifica si el email está correcto.
¡Ups! Captcha inválido. Por favor, verifica si el captcha está correcto.

Cuéntanos qué piensas

No publicaremos tu dirección de correo electrónico.