depreciación de maquinaria

Depreciación de maquinaria: guía detallada de cómo reducirla

La depreciación de maquinaria es un proceso que se puede retrasar con buenas prácticas de uso y el mantenimiento regular de estos activos tan importantes para un agronegocio.

Pero, ¿qué hace que la maquinaria agrícola pierda su valor o se deprecie?

Por un lado, el tiempo, es decir, las horas de uso anuales de la maquinaria agrícola. Por otro lado, las condiciones de uso, que son todas aquellas incidencias del terreno que hacen que las máquinas se deterioren.

Si quieres saber más sobre este tema y aprender algunas técnicas para retrasar la depreciación de tu maquinaria agrícola, no te pierdas este artículo.

Aspectos generales de la depreciación de maquinaria

La depreciación es la pérdida de valor monetario de un objeto. En el caso de la maquinaria agrícola, la pérdida de valor puede responder a varias causas, siendo las principales el tiempo y las condiciones de uso.

Estos dos factores hacen que los materiales se degraden y las funciones de la máquina se vean limitadas de manera progresiva.

Para calcular el índice de depreciación, se debe conocer:

  • la vida útil de la maquinaria;
  • su valor de recuperación (precio residual de obsolescencia);
  • y el precio por el que fue adquirida.

Con estos datos se completa una fórmula matemática que da como resultado la tasa de depreciación del activo.

Veamos cuáles son y qué características tienen los principales tipos de depreciación de maquinaria:

Depreciación funcional

La máquina pierde su valor de manera gradual por efecto del trabajo para el que fue construida. Es decir, el uso continuado en el tiempo hace que los materiales se deterioren.

Este proceso se puede evitar mediante el mantenimiento regular de la maquinaria y el reemplazo de las piezas obsoletas. Esto sirve para alargar la vida útil de las máquinas y hacer que su precio se mantenga de manera estable.

Depreciación por antigüedad

El proceso de depreciación por antigüedad puede darse mucho antes de lo planificado. Además, se puede presentar por diferentes causas:

Obsolescencia tecnológica

La obsolescencia tecnológica es la depreciación que sufre la maquinaria cuando salen al mercado máquinas más completas, eficientes y ecológicas, las cuales permiten ahorrar costos de operación y mejoran la producción de bienes.

Por ejemplo, si una cosechadora de trigo tiene una vida útil de 13 años, pero a los 5 años un proceso se moderniza, esto hará que la maquinaria deje de ser sostenible en comparación con otra más moderna. Es decir, perderá valor antes de tiempo.

Obsolescencia por cambio de función

Ocurre cuando las máquinas se usan en tareas distintas para las que fueron fabricadas. Esto se puede deber a diversas razones.

Por ejemplo, puede suceder que se le intente dar una funcionalidad a una maquinaria que fue adquirida para realizar una labor determinada, pero que por alguna razón ha dejado de ser necesaria, con tal de amortizar su costo.

Desuso por disminución en la demanda

Los agronegocios suelen adquirir maquinaria agrícola para cubrir volúmenes de trabajo inusuales durante ciertas temporadas. Cuando esa temporada pasa y el volumen de trabajo disminuye, mucha de esa maquinaria cae en desuso.

Desuso por variaciones en factores de productividad

En un agronegocio suelen fluctuar mucho las condiciones de productividad, esto hace que se cambien los procesos y las herramientas con cierta regularidad.

Las fluctuaciones pueden deberse a condiciones climáticas, transición de cultivos, variaciones en el costo de la mano de obra, aumentos en el precio de los combustibles y escasez de agroquímicos, entre otros.

En consecuencia, la maquinaria agrícola es reemplazada por otra más eficiente.

Depreciación por fin de obra o accidente

Esta depreciación es usual en ciertos sectores industriales. Ocurre cuando hay maquinarias para realizar tareas muy específicas, pero, al terminar la obra, sufren una depreciación muy pronunciada.

También puede ocurrir un evento desafortunado que afecte la maquinaria y, en consecuencia, su precio. 

Consejos para disminuir la depreciación de maquinaria

A continuación, listamos algunas buenas prácticas para conservar la funcionalidad y el valor de la maquinaria agrícola:

Integra al área de mantenimiento

El área de mantenimiento no puede estar aislada de las demás. Por ello, el primer paso es generar una óptima comunicación entre las diferentes áreas del agronegocio.

Solo así podrás garantizar que las prácticas y las labores de mantenimiento estén alineadas con los objetivos de la empresa.

Capacita a la mano de obra

Puede ser evidente, pero usar la maquinaria siguiendo las buenas prácticas recomendadas por los fabricantes ayuda a conservar su valor y su funcionalidad.

Por eso es tan importante capacitar al personal sobre los procedimientos operacionales y el uso correcto de los equipos.

Traza un plan de mantenimiento de maquinaria y equipamiento

Planifica el mantenimiento de máquinas y equipamiento en función de su regularidad de uso.

La maquinaria importante, esa que usas cada día de manera intensiva, se debe revisar antes y después de su uso.

Asimismo, debes realizar un mantenimiento completo de la maquinaria agrícola en los periodos entre cosechas. De esta manera, ni la producción ni las labores se verán afectadas.

Realiza inspecciones preventivas

Las inspecciones preventivas se deben llevar a cabo cada semana. ¿Esto es necesario? Sí, ya que, aunque utilices una máquina de manera correcta, las condiciones de uso y el terreno desgastan los componentes a diario.

Ten en cuenta que ciertos componentes se obstruyen, por ello, la lubricación y la limpieza regular son vitales.

Considera el ambiente de uso

El ambiente de uso y las condiciones del terreno pueden incidir en el funcionamiento de los componentes de la maquinaria agrícola.

Investiga y conoce los patrones de fallo de las máquinas que sueles utilizar en determinados terrenos para generar planes de acción y estrategias en pro de prevenirlos.

Emplea un software para gestionar el mantenimiento

La tecnología puede ser tu gran aliada para planificar y cumplir con el mantenimiento de la maquinaria agrícola de tu agronegocio.

Te recomendamos utilizar un software para registrar las actividades de mantenimiento a realizar en una fecha específica. Este programa también puede alertar a los responsables y medir el cumplimiento de la tarea.

¡Hemos llegado al final!

Esperamos haberte brindado información útil. Recuerda que, si bien la depreciación de maquinaria es un proceso inevitable, las buenas prácticas de uso pueden alargar su vida útil de manera considerable.

Además, esto te ayudará a optimizar el ROI de maquinaria y mejora las finanzas de tu agronegocio.

Por último, te invitamos a conocer más de nuestra línea de productos, que seguro te serán muy útiles para seguir los consejos que te mencionamos en este artículo. ¡Revisa todas nuestras opciones!

Recibe actualizaciones de nuestros contenidos. Suscríbase a nuestro boletín de noticias.

Email registrado con éxito
¡Ups! Email inválido, verifica si el email está correcto.
¡Ups! Captcha inválido. Por favor, verifica si el captcha está correcto.

Cuéntanos qué piensas

No publicaremos tu dirección de correo electrónico.