Maquinaria agrícola: la importancia del mantenimiento preventivo
La operación correcta y el mantenimiento preventivo indicado de la maquinaria agrícola ha representado una preocupación desde el mismo momento en que fue inventada e inició su construcción.
Lógicamente, no es para menos: tener en buen estado estos equipos ayudará a optimizar el trabajo en el campo, alargar su vida útil y rentabilizar aún más sus labores.
A continuación, te invitamos a conocer las 5 razones principales por las que un agronegocio debe ejecutar un correcto mantenimiento preventivo y los tipos de mantenimiento.
¡Atención!
Razones para el mantenimiento preventivo de la maquinaria agrícola
Como ya señalamos, vamos a comenzar con las ventajas de realizar un mantenimiento preventivo:
Alarga la vida útil de la maquinaria
El uso es uno de los principales factores que intervienen en el deterioro de las máquinas, ya que las piezas sufren un gran desgaste natural que normalmente se produce de manera desigual.
Por un lado, existen piezas que tienen un funcionamiento autónomo, pero otras están interconectadas con el funcionamiento conjunto que depende de todas al mismo tiempo. Por esta razón, hacer el mantenimiento preventivo y los cambios pertinentes debido al desgaste nos permite que todo funcione perfectamente para así tener los resultados deseados por un periodo más largo.
En definitiva, un buen cuidado del equipo alarga su vida útil gracias a la prevención de averías graves o inutilización prolongada.
Optimiza el trabajo
El objetivo de todo agronegocio es la optimización del trabajo para mejorar la productividad de los campos. En sintonía con esto, una maquinaria con un mantenimiento preventivo adecuado representa una garantía antes de iniciar la jornada laboral. ¿Por qué?
Primeramente, porque el agricultor podrá ejecutar de manera exitosa sus tareas con mayor rapidez y, además, porque el riesgo de inconvenientes mecánicos es mucho menor.
De hecho, las averías imprevistas pueden llegar a paralizar totalmente las actividades y, en consecuencia, perder muchas horas de trabajo al tener que esperar que lleguen los mecánicos a cambiar las piezas y se repongan los recambios agrícolas afectados.
Si sacamos algunos números, tendríamos evidencia de que la pérdida económica sería catastrófica.
Previene accidentes laborales
¿Sabes qué es peor que una pérdida en la producción? Alguna lesión en los trabajadores por los fallos de las máquinas.
Esto, además de suponer un gran gasto para reponer la máquina y la falta del colaborador en su puesto, puede llegar a representar graves demandas laborales de mucha cuantía.
El mantenimiento preventivo no solo asegura a los equipos, sino también la integridad física de los operadores. Algunos de los fallos más comunes son la falla de luces, el mal estado de los neumáticos o los frenos desgastados: todos pueden desencadenar graves accidentes.
Sin embargo, existen otros que pueden comprobarse antes de subir al equipo por medio de revisiones diarias a los sistemas y un mantenimiento adecuado. De esta manera, evitarás numerosas situaciones de riesgo que pueden llegar a afectar tanto a las máquinas en sí como a las personas que las utilizan.
Ciertamente, no hay nada como trabajar en un entorno seguro y, como dice el refrán, “más vale prevenir que lamentar”.
Es una inversión con buen ROI
El factor económico es fundamental a la hora de saber si el mantenimiento preventivo es asumible o no. Sin lugar a dudas, realizar esta actividad representa un gasto menor, puesto que solo consiste en realizar determinadas acciones para inspeccionar y sustituir los recambios agrícolas requeridos.
Generalmente, estos costos son una inversión asumible que incluso forma parte del costo variable de la actividad.
No obstante, cuando ocurren inconvenientes graves o muy críticos, las reparaciones son mucho más costosas o, en el peor de los casos, es necesario comprar una nueva máquina.
En otras palabras, el mantenimiento preventivo llega a ser una salvación para la máquina y la rentabilidad del agronegocio: es una inversión económica que tiene un excelente retorno de la inversión porque la maquinaria agrícola no detendrá su trabajo ni tendremos que comprar otra de forma inesperada.
Mejora su demanda en el mercado
Los equipos agrícolas que están bien mantenidos tienen una buena presencia en el mercado de usados al momento de querer sustituirlos por otros nuevos, ya sea a raíz de recientes necesidades productivas que vienen surgiendo o de la modernización de procesos.
Por ejemplo, si dejamos un tractor en desuso con un buen estado de conservación, este tendrá una salida al mercado de segunda mano efectiva y rápida, motivo que demuestra que el mantenimiento en regla garantiza un mejor precio de venta.
Siempre hay alguien iniciando actividades que requiere de maquinarias agrícolas en buen estado para comenzar su negocio o sustituir las que ya tiene porque no cuenta con mucho dinero.
¡Aprovecha la oportunidad para vender a buen precio y comprar nuevas tecnologías!
Tipos de mantenimiento preventivo
Existen 3 tipos de mantenimiento preventivo que debes conocer:
Mantenimiento programado
El mantenimiento programado se basa en la revisión constante y sigue los intervalos definidos por el fabricante del equipo para reparar o sustituir piezas o elementos de mantenimiento.
Este tipo de mantenimiento se realiza programando una visita con el cliente en sus instalaciones o en nuestro propio taller para que haga el chequeo correspondiente.
Mantenimiento sistemático
En este caso, el mantenimiento sistemático tiene como objetivo inspeccionar y controlar periódicamente la máquina antes de que ocurran los daños.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo se trata de la experiencia que tiene el dueño con su máquina —o bajo la directa recomendación de los distribuidores— para obtener un grado de conocimiento del equipo que permite observar con exactitud las probables anomalías.
En caso de detectarlas, se solucionan inmediatamente para alargar la vida útil de la maquinaria agrícola.
¡Eso es todo!
Definitivamente, se puede entender que el mantenimiento preventivo es una acción crucial a la hora de manejar la maquinaria agrícola que impacta de manera positiva la rentabilidad, la producción y la seguridad de la empresa, del equipo y del operador respectivamente. ¡Importantísimo!
¿Qué te pareció el artículo? ¿Estás listo para iniciar tus acciones preventivas? ¿Te quedó alguna duda? Recuerda que puedes dejar tus opiniones en la casilla de comentarios.