Máquinas cosechadoras: principales modelos y ventajas

Máquinas cosechadoras: principales modelos y ventajas

Las máquinas cosechadoras han revolucionado la industria agrícola al proporcionar una solución eficiente y automatizada para la recolección de cultivos. Estas potentes máquinas están diseñadas para agilizar el proceso de cosecha, maximizar el rendimiento y garantizar una mayor productividad en el campo.

Conceptualmente, una cosechadora es una maquinaria agrícola especializada que combina varias funciones en un solo equipo, como la siega, la trilla, la separación de granos y el almacenamiento de los mismos. Estas máquinas están equipadas con tecnología avanzada y potentes motores que permiten realizar dichas tareas de manera rápida y eficiente.

Una de las principales ventajas de las máquinas cosechadoras es su capacidad para automatizar gran parte del proceso de recolección, reduciendo la dependencia de mano de obra manual y aumentando la eficiencia. Además, las cosechadoras pueden trabajar en diversas condiciones de terreno y cultivo, lo que las hace versátiles y adaptables a diferentes necesidades agrícolas.

En este post, hablaremos a detalle sobre cómo funcionan las cosechadoras agrícolas, las ventajas de contar con ellas y los tipos que existen en el mercado.

¡Lee hasta el final!

Funcionamiento de una máquina cosechadora

Una máquina cosechadora funciona de manera sistemática y eficiente para llevar a cabo las diferentes etapas de la cosecha. A continuación, te explicamos cómo opera esta maquinaria:

  • Preparación y ajuste: Antes de iniciar la cosecha, la máquina se prepara y ajusta según el tipo de cultivo que se va a recolectar. Empieza al configurar la altura de corte, el ancho de la plataforma y otros parámetros, logrando adaptarse a las características específicas de la actividad.
  • Siega: La máquina cosechadora comienza la operación cortando los tallos de los cultivos a una altura predeterminada de manera continua y uniforme, utilizando cuchillas o otro tipo de mecanismos de corte.
  • Trilla: Después de la siega, la máquina separa los granos del cultivo de la parte restante de la planta a través de un mecanismo de trilla, que puede emplear diferentes métodos como el golpeo, la fricción o la presión que ayuda a liberar los granos de los tallos y hojas.
  • Separación de granos: Posteriormente, se desarrolla la separación mediante tamices y ventiladores que separan los granos de mayor tamaño de los residuos más livianos, obteniendo granos limpios y libres de impurezas.
  • Almacenamiento de los granos: Los granos recolectados se almacenan en un tanque dentro de la máquina cosechadora, que habitualmente tiene una capacidad considerable para guardar una cantidad significativa de cultivo antes de descargarlo en un remolque.

Es importante tener en cuenta que el funcionamiento exacto de una máquina cosechadora puede variar según el modelo y el fabricante. Sin embargo, en general, todas las cosechadoras siguen estos principios básicos para llevar a cabo la recolección de cultivos de manera eficiente y precisa.

5 ventajas de contar con una máquina cosechadora

Contar con una máquina cosechadora en tu operación agrícola puede proporcionar una serie de ventajas desde el punto de vista de productividad, eficiencia y, por supuesto, de tipo económicas, brindando un retorno de inversión significativo. Aquí están algunas de las principales ventajas de utilizar una cosechadora:

1. Aumento de la eficiencia y la productividad

Una máquina cosechadora automatizada puede realizar la recolección de cultivos de manera más rápida y eficiente en comparación con la recolección manual. Esto reduce el tiempo y los recursos necesarios para completar la cosecha, lo que a su vez aumenta la productividad de tu operación.

2. Reducción de costos laborales

Al usar una máquina cosechadora, puedes reducir la dependencia de la mano de obra manual en el proceso de recolección.

Esto significa que no tienes que contratar o pagar a un gran número de trabajadores para realizar la cosecha, lo que se traduce en ahorros significativos en costos laborales y, por supuesto, una transformación mecánica, sistemática y digital de la producción.

3. Minimización de pérdidas y desperdicios

Las máquinas cosechadoras están diseñadas para recolectar los cultivos de manera precisa y uniforme, lo que reduce las pérdidas y desperdicios durante el proceso de cosecha. Esto significa que puedes aprovechar al máximo tu producción y maximizar los ingresos al evitar la pérdida de cultivos valiosos.

4. Optimización del rendimiento de los cultivos

Al utilizar una máquina cosechadora, puedes recolectar los cultivos en el momento óptimo de madurez, lo que ayuda a maximizar el rendimiento. Esto significa que puedes obtener una mayor cantidad de cultivos de alta calidad, lo que se traduce en mayores ingresos para tu negocio.

5. Mayor capacidad de trabajo

Por último, las cosechadoras agrícolas tienen una alta capacidad de trabajo, lo que te permite abordar grandes extensiones de cultivo en un período de tiempo más corto.

Este factor facilita el aprovechamiento máximo posible de la temporada de cosecha con el fin de garantizar una recolección oportuna, lo que puede tener un impacto directo en la rentabilidad de una producción.

Tipos de cosechadoras más populares

Existen diferentes tipos de cosechadoras agrícolas, cada una diseñada para adaptarse a distintos tipos de cultivos y condiciones de trabajo. A continuación, te presentamos algunos de los principales tipos de máquinas cosechadoras:

Cosechadoras de granos

Estas máquinas están diseñadas para la cosecha de cultivos como trigo, maíz, arroz y soja. Utilizan un mecanismo de corte que separa los granos de las plantas y los almacena en un tanque de almacenamiento a bordo.

Las cosechadoras de granos también pueden realizar procesos de trilla y limpieza para obtener granos de alta calidad.

Cosechadoras de forraje

Son usadas para cosechar cultivos forrajeros, como pasto, alfalfa y maíz para ensilaje. Tienen la capacidad de cortar y triturar el material vegetal para su posterior procesamiento y almacenamiento como alimento para el ganado.

Las cosechadoras de forraje son capaces de recoger y triturar cultivos enteros, lo que facilita la recolección eficiente de grandes cantidades de forraje.

Cosechadoras de café

También existe un tipo específico de cosechadora para el café. Esta máquina está diseñada para facilitar la recolección de los granos de café de manera eficiente y precisa. Algunas características de las cosechadoras de café incluyen:

  • Selección selectiva.
  • Recolección rápida.
  • Reducción de pérdidas.
  • Ahorro de tiempo y costos.

Cosechadoras de algodón

Estas máquinas se emplean en la cosecha de algodón, que es un cultivo de fibra valioso. Tienen mecanismos de recolección que retiran el algodón de las plantas y lo depositan en contenedores a bordo de la máquina.

También cuentan con sistemas de limpieza y separación de semillas para obtener un producto de algodón limpio para su procesamiento posterior.

Cabe destacar que estos son solo algunos ejemplos de los tipos de cosechadoras más comunes. Existen otros modelos especializados para cultivos específicos, como uvas, frutas y verduras.

En ese sentido, la elección del tipo de cosechadora dependerá del tipo de cultivo, la escala de la operación agrícola y las condiciones del terreno.

Ahora, veamos cuáles son las máquinas cosechadoras que puedes encontrar en Jacto y cuáles son sus características de acuerdo al tipo de cosecha que son capaces de ejecutar.

Máquinas cosechadoras de Jacto

Jacto ofrece una amplia gama de cosechadoras, incluyendo modelos especializados para la cosecha de caña de azúcar y café. Cada una de ellas cuenta con tecnología de punta para garantizar procesos de cosechas eficientes y productivos, priorizando la rentabilidad de los cultivos por sobre todo.

A continuación, te mostraremos los detalles técnicos relativos a cada una, incluidos los tiempos de cosecha.

Cosechadora de caña de azúcar

Jacto cuenta con cosechadoras específicamente diseñadas para la cosecha de caña de azúcar.

Estas máquinas están equipadas con sistemas de corte y recolección que permiten una cosecha eficiente y precisa de la caña de azúcar.

Con características como ajuste de altura de corte, control de velocidad y sistemas de limpieza integrados, las cosechadoras de caña de azúcar de Jacto ofrecen un rendimiento óptimo en la recolección de este cultivo.

La máquina cosechadora de caña Hover 500 es capaz de doblar la productividad en los mismos periodos de tiempo, lo que quiere decir que tu producción podrá elevar por dos la capacidad de recolección, limpieza y almacenamiento gracias a esta maquinaria.

Cosechadora de café

Jacto también ofrece cosechadoras especializadas para la cosecha de café. Cada uno de los modelos disponibles para este fin están diseñadas para recolectar los granos de café de manera eficiente y cuidadosa.

Con sistemas de vibración y recolección selectiva, las cosechadoras de café de Jacto permiten una cosecha precisa de los granos maduros mientras se minimiza el daño a los arbustos de café. Esto garantiza una calidad superior de los granos recolectados y contribuye a optimizar la producción de café.

Dentro de los modelos disponibles para la cosecha de café encontramos:

  • K 3500: Tiene una alta capacidad de producción a través de un sistema de recolección de barras que asegura una cosecha eficiente. Cuenta con un motor potente y un diseño ergonómico que brinda comodidad al operador;
  • KTR 3500: Equipada con tecnología avanzada que permite una cosecha selectiva y precisa de los granos de café maduros, tiene un sistema de recolección por vibración que garantiza la máxima eficiencia y un manejo suave de los arbustos de café;
  • KTR 3000: Ofrece una gran versatilidad y rendimiento en la recolección de café. Cuenta con un sistema de barras recolectoras y vibración ajustable para adaptarse a diferentes condiciones de relieve;
  • K 3000: Este modelo combina eficiencia y productividad en la cosecha de café. Con un diseño compacto y robusto, esta cosechadora es capaz de trabajar en terrenos difíciles y obtener una alta calidad en la recolección de los granos.

Tanto la cosechadora de caña de azúcar como la cosechadora de café de Jacto están diseñadas con tecnología avanzada y características específicas para satisfacer las necesidades de los productores en sus respectivos cultivos.

Estas máquinas cosechadoras ofrecen eficiencia, precisión y confiabilidad, lo que se traduce en una mayor productividad y un retorno de inversión satisfactorio para los agricultores que utilizan estos equipos.

¿Quieres conocer más sobre los productos y maquinarias que ofrecemos en Jacto? Visita nuestro sitio web y descubre la amplia gama de equipo agrícola que podemos proporcionar.

Recibe actualizaciones de nuestros contenidos. Suscríbase a nuestro boletín de noticias.

Email registrado con éxito
¡Ups! Email inválido, verifica si el email está correcto.
¡Ups! Captcha inválido. Por favor, verifica si el captcha está correcto.

Cuéntanos qué piensas

No publicaremos tu dirección de correo electrónico.