¿Por qué utilizar abonadoras? 6 razones de peso
Si bien la instalación de un sistema de riego agrícola es importante para que tu cultivo llegue a feliz termino, otro de los aspectos esenciales es la aplicación de fertilizantes con la ayuda de una abonadora.
Esta es una máquina distribuidora de fertilizante y componentes orgánicos en general, la cual se usa en el campo con la finalidad de acelerar el proceso de crecimiento de las plantas.
Desde tiempos pretéritos, la técnica fue empleada por los seres humanos para la obtención de productos saludables, la cual con el tiempo fue perfeccionándose como consecuencia de la mecanización.
Pero, ¿cuáles son las ventajas del uso de utilizar abonadora en tus campos? ¿Por qué es importante su empleo para mejorar tus cultivos? En este post te ayudaremos a responder estas preguntas.
¿Te gusta el tema? ¡Sigue leyendo hasta el final!
1. Enriquece los suelos de manera uniforme
Una de las ventajas de utilizar abonadora agrícola en tus campos es la capacidad de fertilizar los suelos de forma uniforme.
Esta tarea se lleva a cabo mediante distintas técnicas de abono, entre ellas el pulverulento, el perlado o el granulado, las cuales son ofrecidas por la abonadora.
Igualmente, la técnica se puede combinar con el uso de los dosificadores de banda o la siembra, para un mejor flujo de trabajo.
2. Te ofrecen variedad de tipos de máquinas y técnicas de abono
Sin duda, uno de los beneficios más grandes de usar abonadora es la gran variedad de tipos que ofrece, con lo cual tienes la posibilidad de escoger la que más se ajuste a la necesidad de tu terreno.
Entre ellas están las siguientes:
- Abonadora por gravedad, la cual es la que se aprovecha de la gravedad para esparcir el fertilizante sustraído de la tolva. Esta cuenta con un nivel de trabajo que depende del ancho del medio de transporte;
- Esparcidoras de materia orgánica, la cual funciona a través del arrastre del tractor y en el fondo de la tolva cuenta con un mecanismo de cadenas de varillas que dirigen el líquido hacia unos dispositivos que son llamados esparcidores;
- Abonadora centrífuga, la cual es la más usada en el sector agrario, pues ofrece una distribución homogénea del abono granulado, mediante una trampilla que la lleva hacia unos tubos giratorios;
- Fertilizadoras de aplicación localizada, la cual posee uno o varios surcos que, cuando se abren, depositan el fertilizante en el suelo y luego lo tapan;
- Abonadora neumática, la cual es la más avanzada del mercado, a raíz de su capacidad de minimizar las dosis de fertilizantes y mantener los niveles de homogeneidad, aun si se abona de una extensión mayor a 24 metros;
- Abonadora de riego agrícola, la cual opera como un depósito cerrado conectado al sistema de riego agrícola, con el fin de distribuir el líquido, bien sea el agua o el fertilizante muy fácil y rápido.
3. Fertiliza tus cultivos
Como hemos leído a lo largo del texto, usar abonadora permite fertilizar tus cultivos y enriquecer el suelo con nutrientes, bien sea orgánicos o sintéticos, entre ellos los nitratos y los compuestos de amonio o nitrógeno.
Los expertos saben que con el uso de las abonadoras el trabajo es mucho más simple y permite cumplir con el objetivo de la siembra.
4. Permite que cumplas con la alta demanda del mercado
Uno de los beneficios más importantes que puede otorgar utilizar abonadora es que te permite cumplir con la alta demanda del mercado.
Y es que las ciudades están en constante crecimiento, por lo que es necesario incrementar el nivel de producción para poder alimentar a cada uno de los habitantes de esas zonas geográficas.
Así, utilizar abonadora garantiza un sistema más automatizado, lo cual hace que la tarea de producir alimentos sea más efectiva y sencilla.
5. Es de fácil comercialización y adaptación a tus necesidades
La maquinaria agrícola está conformada por una gran extensión de equipos y las abonadoras constituyen una de las más importantes.
En el caso de las abonadoras brindan la posibilidad de ser vendidas como elemento único de una misma máquina o como accesorio de tractores, lo cual la hace muy fácil de comercializar y adaptar a las necesidades de cada quien.
6. Son equipos de uso sencillo
Una de las ventajas más importantes que no podemos olvidar al utilizar abonadora es que su uso resulta muy sencillo, lo cual permite que sea mucho más fácil mejorar la fertilización de los suelos y por ende los objetivos del proceso de siembra.
Este equipo tiene pocas piezas, entre ellas el chasis, la tolva, el dosificador o esparcidor, el rodaje o accionamiento, trompa de distribución y el sistema de enganche.
Te lo explicamos pieza por pieza ¡Toma nota!
- El chasis es el llamado batidor, el cual es una estructura metálica que soporta tolva y los otros elementos;
- La tolva es una caja cónica o rectangular que lleva el fertilizante hasta el elemento esparcido;
- El dosificador es el que determina la cantidad de fertilizante o abono;
- La trompa con la que se distribuye, la cual es la que recibe el abono que cae en la tolva y se pone en marcha por medio de la fuerza del motor del tractor;
- El rodaje, el cual se acciona a través de una rueda del tractor;
- El sistema de enganche, la cual es la que se encarga de acoplar la fuente energética de tracción a la abonadora.
¡Llegamos al final!
Esperamos que te hayan servido todas las ventajas sobre utilizar abonadora que te hemos presentado en este post.
Lo importante es entender que permiten reducir el trabajo, hacer más eficaz el tiempo y llevar la producción al máximo.
Frente a ello, la maquinaria agrícola es imprescindible y necesaria para competir con las formas de producción de la actualidad.
Si quieres conocer más acerca del sector agrario en el país, te invitamos a leer el siguiente post: Producción de alimentos en México.