Comprenda la diferencia entre los tipos de pulverizadores
En el mercado actual existen distintos tipos de pulverizadores que facilitan la labor agrícola, pero ¿cómo elegir el mejor? ¿cuál utilizar para cada cultivo?
En este artículo te enseñamos a diferenciar la variedad de equipos, cuáles son los más indicados para cada siembra y cómo elegir el pulverizador adecuado.
¡Veamos!
¿Qué es un pulverizador?
Es una máquina que se utiliza para esparcir agua o compuestos químicos en millones de gotas en las siembras agrícolas.
El objetivo de los pulverizadores es fitosanitario, por lo tanto, se utilizan para el control de plagas, enfermedades y malezas. Estas máquinas son aliadas para incrementar y mejorar la calidad en la producción agrícola.
Existen varios diseños que se calibran de acuerdo con las necesidades de los cultivos. De esta manera se alcanza la máxima eficiencia en cada aplicación.
Tipos de pulverizadores, ¿qué los diferencia?
Existe una gran variedad de pulverizadores que permiten aplicar cantidades precisas de agroquímicos. Con el pasar del tiempo, los diseños han evolucionado incorporándoles nuevas tecnologías, los hacen más modernos, fáciles de manejar y eficientes.
Aquí te mencionamos los tipos de pulverizadores más usados y en qué se diferencian:
Pulverizador manual
Se diferencia de otros tipos de pulverizadores ya que posee una bomba que se acciona de forma manual.
Son más pequeños que otros modelos, en realidad los de menor dimensión del mercado. Los encontrarás con depósitos de 1 a 20 litros.
Este tipo de equipo es ideal para usar en pequeñas plantaciones como invernaderos, semilleros y viveros. También son útiles y prácticos para el cuidado de las plantas en el hogar.
Pulverizador de mochila
Se trata de un equipo portátil, práctico y eficiente. Como su nombre lo indica, se usa en forma de mochila en la espalda.
Una de las características que diferencia al pulverizador de mochila de otros tipos es que, este permite aplicar tratamientos fitosanitarios de manera precisa y llegar a lugares de difícil acceso. Esto los convierte en la maquinaria idónea para cuidar superficies pequeñas.
Gracias a lo práctico de su traslado y uso, se han hecho populares en la horticultura.
Se les pueden incorporar accesorios como:
- Extensiones;
- barras de cantero;
- protectores;
- calibradores;
- válvulas reguladoras;
- diferentes tipos de boquillas.
Funciona bajo el principio de presión constante, esta se dispensa a través de una bomba accionada manualmente desde una palanca que está dispuesta a un costado.
Algunos modelos de este tipo, también operan con baterías o un motor para hacer aún más sencilla la labor.
Una de las ventajas de los pulverizadores de mochila es que, permite un rocío uniforme y profundo.
Te resultará interesante saber que, actualmente, se encuentran modelos que están dotados de un manómetro para calibrar adecuadamente cada aplicación.
Pulverizador de barra
Uno de los pulverizadores más empleados en la agricultura es el hidráulico de barra. Este divide el líquido en gotas a través de una boquilla que se ubica muy próxima a los cultivos.
En el mercado se encuentran con capacidad para almacenar de 400 a 3 mil litros de líquido y tienen una velocidad que varía entre los 3 y los 12 km/h.
Gracias al soplamiento que se ejerce en las boquillas, la distribución del líquido es uniforme. Se utilizan principalmente para aplicar herbicidas, insecticidas y fungicidas en grandes sembradíos.
Los pulverizadores con barra se usan mayormente en los cultivos anuales y en la agricultura de precisión. Pueden abarcar terrenos muy extensos, ya que poseen autonomía y un gran alcance.
Una de sus características diferenciadoras es que, dirige las gotas por gravedad. Además, los modelos en barra aumentan la operatividad y disminuyen el aplastamiento de los cultivos.
Pulverizador autopropulsado
En la agricultura es preciso garantizar la efectividad de los procesos fitosanitarios, porque de ello depende la calidad del producto final. Entre los tipos de pulverizadores más efectivos para esto, se encuentran los autopropulsados.
Tal y como su nombre lo indica, su funcionamiento se basa en el movimiento que se ejecuta por su propia fuerza motriz. Además, cuentan con controles automáticos.
Se utilizan principalmente en grandes extensiones de terreno y te interesará saber que la mayoría de los modelos están diseñados para tener un mínimo consumo de combustible. Así que, no tienes que preocuparte por el gasto que esto representa.
Cuentan con varias secciones de pulverización, variedad de boquillas, son precisos y los tiempos de respuesta suelen ser cortos.
Actualmente, existen una gran variedad de modelos de pulverizadores autopropulsados, modernos, adaptados a las nuevas tecnologías y que satisfacen las necesidades del trabajo de campo.
Pulverizadores autónomos
Se trata de máquinas inteligentes diseñadas para realizar una pulverización más eficiente en los cultivos. Trabajan de forma independiente y se adaptan a las necesidades del terreno para no generar daños, tanto en la tierra como en las plantas.
Permiten realizar mejores maniobras de giro, aún en radios pequeños y cuando se conducen a alta velocidad.
Durante la jornada de campo optimizan la potencia, maximizan la tracción en el suelo y reducen el consumo de combustible. La combinación de estas tres singularidades los diferencia de otros tipos de máquinas pulverizadoras.
Tienes que saber que, el uso de los pulverizadores autónomos ofrece la ventaja de distribuir las cantidades exactas de los productos químicos que necesitan los cultivos. De esta manera, tienes la seguridad de que estás aplicando justo lo necesario para lograr siembras de excelente calidad.
Hay una gran variedad de equipos en el mercado que se adaptan a las necesidades de cada tipo de siembra. Por ejemplo, puedes adquirirlos con capacidades de almacenamiento de líquido de unos 600 a 4 mil litros, esto los hace ideales para plantaciones de medianas y grandes extensiones.
Además, hay modelos innovadores que cuentan con cámaras y sensores que analizan el tamaño y la densidad del foliar de las plantas. De esta manera logran una pulverización más eficiente y productos alimenticios de mejor calidad.
Estos son solo algunos de los tipos de pulverizadores de mayor demanda en el mercado. ¡Te invitamos a conocer todas las opciones de pulverizadores que Jacto tiene para ti!