Sembradora de cereales

¡Todo lo que necesitas saber sobre las sembradoras de cereales!

Las sembradoras de cereales son las herramientas más importantes a la hora de garantizar una buena cosecha, por cuanto son las responsables de colocar la cantidad correcta de semillas sobre el suelo.

La maquinaria agrícola es una pieza fundamental para que los productores puedan llevar a cabo su faena de siembra de una manera mucho más eficiente, gracias a la aplicación de prácticas más efectivas, con las cuales se garantiza la rentabilidad y la reducción de riesgos.

No obstante, lo esencial es que los propietarios tomen en cuenta que es preciso mantenerlas limpias y calibradas a una velocidad aceptable, a fin de que tiren las semillas a una distancia correcta, toda vez que el éxito de los cultivos también tiene mucha relación con las condiciones de implantación.

En este post, te mostraremos todo lo que tienes que saber sobre estas maquinarias que forman parte esencial en la vida del campo.

¿Te interesa el tema? ¡Sigue leyendo hasta el final!

¿Qué es una sembradora de cereal?

Comencemos por establecer de qué maquinaria estamos hablando ¿Qué es una sembradora de cereal? ¡Veamos!

En líneas generales, las sembradoras son unas máquinas conformadas por rejas y tubos, por los cuales se distribuyen las semillas.

Los vehículos además tienen como finalidad abrir los surcos sobre la tierra, en los cuales colocar los granos que posteriormente germinarán.

Estas máquinas también son empleadas para la colocación de fertilizantes, inclusive simultáneamente, con una combinación de fertilizadora-sembradora, con lo cual es posible añadir el nitrógeno que necesitan los cultivos.

¿Cómo se desarrollan las sembradoras en el marco de las ideas de conservación de los suelos?

Las tecnologías tradicionales de las sembradoras de cereales obligan a la labranza de los suelos de manera constante, a fin de garantizar buenas cosechas.

Sin embargo, las técnicas más actualizadas relacionadas con la agricultura de conservación consideran que se debe reducir la labranza de los suelos y el uso de maquinarias, con el objetivo de conservar la fertilidad de las superficies y evitar el cambio de los equipos con tanta frecuencia.

A la larga, los productores experimentarán una menor cantidad de gastos.

Así, la tecnología puso en la escena las sembradoras para la labranza cero, las cuales son más livianas y acordes con la profundidad de siembra precisa, para lograr una cobertura de semillas eficiente.

Asimismo, lo importante es que las maquinarias puedan dar marcha hacia adelante en medio de las variaciones de la superficie de la tierra y que puedan desplazarse entre los residuos orgánicos sin bloquearse.

Las sembradoras de cereal y lo que quieres sembrar

La sembradora de cereales idónea varía de acuerdo con lo que quieras sembrar, así como ciertos componentes que las conforman.

A continuación vamos a puntualizar qué tipo de sembradora es la más óptima tomando en cuenta el tipo de cereal ¡Toma nota!

Cereales de invierno, guisante y sorgo

En este tipo de cereal, los cultivos son tratados perfectamente con una sembradora de chorrillo normal.

Como recomendación esencial, las dosis de siembra siempre deben ser ajustadas de acuerdo con el tamaño de la semilla.

En este caso, las semillas que utilizan son bastante grandes, por lo que no representan riesgos de dosificación.

Cultivos forrajeros y colza

Estos son cultivos que están compuestos por semillas muy pequeñas, por lo que se siembran pocos kilos por cada hectárea.

Como punto esencial es importante destacar que el sistema de dosificación de la sembradora, hará posible ajustar la cantidad de semilla que se vaya a utilizar por cada jornada de siembra.

El propósito es tener una densidad óptima de plantas, y en caso de que la sembradora no lo permita, casi siempre es posible poder adaptar sistemas de micro dosificación.

Maíz, girasol y soja

Las sembradoras mono grano son las más óptimas para este tipo de cultivos de cereales, por cuanto permite una mayor separación entre líneas. De este modo, el disco dosificador se tiene que adaptar a cada cultivo.

Este tipo de sembradora de cereales también es utilizada para las zafras de sorgo y colza.

¿Cómo se selecciona la sembradora de acuerdo con el tipo de suelo?

En este punto es importante saber que en el manejo del suelo que cada productor quiera llevar a cabo en la explotación, tiene mucha influencia el tipo de sembradora de cereales que se necesita adquirir.

En el caso de que el productor haga una siembra directa o tenga pensado en hacerla, es importante que esto se tenga en consideración a la hora de elegir la sembradora de cereales.

Si la inclinación es por el mínimo laboreo o por un laboreo más convencional, siempre va a ser mejor una sembradora convencional, debido a que son mucho más baratas.

El tipo de sembradoras de cereal, según el tamaño de la superficie que se quiere sembrar

Tras la selección del tipo de sembradora de cereales que se va a utilizar, es indispensable que se tome en cuenta el tamaño de la maquinaria.

Las explotaciones grandes con parcelas grandes y una superficie de cultivo de considerables dimensiones, pueden ser manejadas por una sembradora arrastrada plegable, en virtud de que tiene más capacidad de tolva.

La idea es aumentar la capacidad mediante el incremento de las hectáreas sembradas por hora.

Mientras que, las explotaciones en parcelas más pequeñas suelen ser manejas por una sembradora suspendida, en vista de que facilita las maniobras en las cabeceras del campo.

¿Qué características extras pueden tener las sembradoras de cereales?

La sembradora de cereales puede tener otras características esenciales y a continuación las mencionamos brevemente:

  • Extras para la aplicación de fitosanitarios, lo que implica que hay sembradoras con dos tolvas: una para el abono y otra para las semillas. Dichos equipos brindan la posibilidad de sembrar y hacer el abono en el mismo momento, y se pueden acoplar con la mayoría de las sembradoras.
  • Nuevos dosificadores de semillas, mediante los cuales se detecta la velocidad de avance del equipo mediante sensores, así como determinan la cantidad de semillas a utilizar.
  • Siembra a precisión, lo cual implica que pronto veremos sembradoras inteligentes que contarán con GPS, entre otros avances como la dosificación automática.

¡Llegamos al final!

Esperamos que le haya sido de mucha utilidad el conocer todo lo que tiene que ver con la sembradora de cereales, a fin de optimizar su cosecha.

Si te gustó el tema y quieres seguir conociendo más sobre el tratamiento de tus sembradíos, te invitamos a leer el post: Poda en la agricultura.

Recibe actualizaciones de nuestros contenidos. Suscríbase a nuestro boletín de noticias.

Email registrado con éxito
¡Ups! Email inválido, verifica si el email está correcto.
¡Ups! Captcha inválido. Por favor, verifica si el captcha está correcto.

Cuéntanos qué piensas

No publicaremos tu dirección de correo electrónico.