abono NPK

Todo lo que tienes que saber del abono NPK

Lo ideal para todo el que aspira a una buena cosecha es que la fertilización de sus sembradíos se logre con el mismo tipo de fitosanitarios. La idea no solo es ahorrar tiempo, sino también el dinero que se destina al vertido de varios productos en diferentes sesiones.

Justo esa es la ventaja que te brinda el abono NPK, un resultado de los grandes avances científicos y tecnológicos en el estudio y desarrollo del agro.

Este es un tipo de fertilizante multinutriente que contienen cierto porcentaje de los tres nutrientes principales: potasio, fosforo y nitrógeno.

En este post, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre el abono NPK: qué es, buenas prácticas de uso, alcances y otros puntos de interés.

¿Te gusta el tema? ¡Sigue leyendo hasta el final!

¿Qué es el abono NPK y por qué sirven para fertilizar en una sola aplicación?

Como ya dijimos, el abono NPK es un tipo de fertilizante que está compuesto por nitrógeno (N), potasio (P) y fósforo (P), lo cuales son nutrientes más que necesarios para que las plantas crezcan grandes y fuertes.

La composición se expresa por medio de tres números que va a depender del tipo de nutriente que te hemos mostrado, pero no corresponden directamente con los porcentajes de cada uno de los elementos.

Y es que el potasio está expresado como óxido (K2O), el fósforo como pentóxido (P2O5) y el nitrógeno como N2.

Entonces, de acuerdo con el tipo de plantación que tengas, será necesario un tipo de fertilizante u otro.

En una sola aplicación

Ahora bien, el abono NPK está destinado a permitir la fertilización completa de una siembra en una sola aplicación.

La producción de este tipo de fertilizante implica la puesta en marcha de algunos procesos del estilo «acreción», por el que una suspensión del producto se coloca de forma repetida sobre una partícula de semilla sólida y se seca. Este proceso resulta en una estructura llamada «capas de cebolla».

No obstante, otros compuestos de este tipo de fertilizante son fabricados por medio de la «aglomeración». Esto significa que las principales materias primas se nutren como sólidos secos y posteriormente se entrelazan con intervención del vapor.

En fin, las mezclas de NPK contemplan un conjunto a granel de muchos compuestos secos, entre ellos sulfato de amonio, urea, nitrato de amonio, DAP, MAP y alguna forma de potasa, con el fin de llegar a un valor promedio de concentración de fertilizante. Así, la fertilización será en una sola aplicación.

Sin embargo, es bueno aclarar, que las aportaciones a granel de cada uno de los nutrientes se hace de manera similar, a fin de que haya una distribución uniforme de cada uno de ellos.

Además el abono NPK también se puede encontrar en estado líquido.

¿Cuándo aplicar el abono NPK y qué le aportan al cultivo?

Este es uno de los puntos más fundamentales, ya que es importante dejar claro cuándo aplicar el abono NPK y qué beneficios genera en tu cultivo.

A continuación te ofrecemos algunos tips para que lo entiendas mejor. ¡Toma nota!

  • Los fertilizantes NPK que son altos en Nitrógeno se colocan al inicio del ciclo de cultivo;
  • Ahora bien, los fertilizantes NPK que son altos en Fósforo se utilizan en la plantación, en los momentos previos a la floración y cuajado de flores, cuando de cultivos leñosos y hortícolas se refiere;
  • En tanto, el abono NPK que tiene un alto contenido de Potasio, normalmente se emplea en las fases finales de los cultivos, es decir, coincidiendo con la maduración y fructificación.

Es importante mencionar que, gracias a los fertilizantes NPK y a su variedad tan amplia de fórmulas, riquezas y formas de presentación, es muy viable el diseño de un plan de fertilización que esté cónsono con cualquier cultivo.

¿Cuáles son los beneficios del abono NPK?

En el momento en el que se presentan situaciones difíciles en los cultivos, razones por las cuales las plantas no parecen crecer o desarrollarse de forma idónea, los fertilizantes químicos siempre van a ser una solución muy oportuna.

Así, entra al juego el abono NPK, el cual, como ya dijimos, contempla Nitrógeno, Fósforo y Potasio.

Este tiene la propiedad de mejorar la salud y expectativa de vida de la planta en fases avanzadas de cultivo, a través de aplicaciones foliares.

Este método implica diluir el fertilizante en agua, con la intención de dispersarlo o propagarlo directamente en la parte aérea del sembradío.

Otro de los beneficios, es que, como ya hemos mencionado, este tipo de fertilizante cuentan con las propiedades químicas específicas e índices bien establecidos de diferentes nutrientes, compuestos y valores.

Frente a ello, el mercado ofrecerá productos y compuestos ajustados a las necesidades de tu plantación, es decir, con los valores y características concretas para brindar atención a los requerimientos, ante el surgimiento de de determinadas situaciones en las fases o ciclos de producción.

¿Qué debes cuidar al aplicar el abono NPK?

Si la aplicación del abono NPK no es la adecuada, las dimensiones y tamaño en general de las plantas podrían sobre pasar los parámetros normales.

Esto se debe principalmente a un uso excesivo y poco organizado de los fertilizantes.

Asimismo, la situación podría deberse al uso de la composición química incorrecta, de acuerdo con el ciclo de producción de la plantación. Recuerda que cada compuesta debe aplicarse en una fase muy específica del proceso. De lo contrario, podrías generar resultados adversos a lo que se busca, que es un crecimiento sano de las plantas.

¡Llegamos al final!

Esperamos que te haya servido toda la información que te hemos ofrecido en este post para entender qué el abono NPK, cómo está compuesto y cuál es la forma correcta de uso.

Lo fundamental es que tengas cuidado al emplearlo, a fin de que obtengan el resultado deseado, en el menor tiempo posible.

Si deseas conocer mucho más acerca del sector agroindustrial y su avance, no esperes más y desde ya te invitamos a leer el siguiente post:

Las nuevas tecnologías agropecuarias: ¿qué son y por qué debes conocerlas?

Recibe actualizaciones de nuestros contenidos. Suscríbase a nuestro boletín de noticias.

Email registrado con éxito
¡Ups! Email inválido, verifica si el email está correcto.
¡Ups! Captcha inválido. Por favor, verifica si el captcha está correcto.

Cuéntanos qué piensas

No publicaremos tu dirección de correo electrónico.